Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la transformación mecánica, física o química de materiales o sustancias con el fin de obtener productos nuevos; al ensamble en serie de partes y componentes fabricados; a la reconstrucción en serie de maquinaria y equipo industrial, comercial, de oficina y otros, y al acabado de productos manufacturados mediante el teñido, tratamiento calorífico, enchapado y procesos similares.

Ve todos los semáforos sectoriales
¿Qué es?
Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la transformación mecánica, física o química de materiales o sustancias con el fin de obtener productos nuevos; al ensamble en serie de partes y componentes fabricados; a la reconstrucción en serie de maquinaria y equipo industrial, comercial, de oficina y otros, y al acabado de productos manufacturados mediante el teñido, tratamiento calorífico, enchapado y procesos similares.
¿Por qué importa?
Porque aproximadamente 16.7% de la economía está concentrada en el sector. Éste es el sector con mayor peso en la economía nacional.
Fuente: Elaborado por México, ¿cómo vamos? con datos del PIB (serie ajustada por estacionalidad a precios constantes de 2013) del Banco de Información Económica del INEGI. Determinación de la meta: el consejo de México, ¿cómo vamos? consideró que un crecimiento de 4.5% anual es adecuado para una economía del tamaño de la mexicana.