Los tres aspectos prioritarios que deberán atenderse para que las ZEE sean exitosas son:
- implementación y diseño de los incentivos fiscales
- acceso a la infraestructura adecuada
- la integración de las regiones a la cadena productiva
La eficiencia del gasto público es cuestionable, en especial en programas de asistencia social, por lo que uno tiene que ser escéptico ante estos anuncios. En este caso, se tiene que tratar de un esfuerzo para estas zonas más allá de programas asistencialistas y de subsidios perdidos. El gobierno no solo tiene que dedicar recursos a crear estas áreas de desarrollo, sino buscar la máxima eficiencia en cada peso gastado. Será crucial la implementación y diseño de los incentivos en general, no solo los fiscales, para atraer inversión de alto impacto del sector privado (como complemento), junto con una infraestructura adecuada que permite transporte y comunicación rápida y ágil.
Existen muchas leyes y prácticas del gobierno que resultan en incentivos perversos a favor de la informalidad. Muchas de éstas prácticas resultan de la corrupción, por ejemplo, permitir la instalación de ambulantes en las calles a cambio de una cuota o moche para los jefes delegacionales o otras instancias de gobierno. El combate a la informalidad va mano en mano con el combate a la corrupción.
En segunda instancia, el gobierno debería revisar las leyes y reglamentaciones para asegurar que no incurren en \"incentivos perversos\" o que aumenten mucho el costo de la formalidad.
Entre 2010 y 2015, la recaudación ha aumentado 7.6% en promedio anual. El gasto público, incluyendo los recursos destinados a inversión, ha aumentado 8% en promedio anual. En esos mismos años, la deuda se ha incrementado en 12.9% en promedio anual.
1. Con base en estas cifras usted considera que el incremento de la deuda:
a) Es sostenible para las finanzas públicas
b) Es preocupante para las finanzas públicas
c) No impacta a las finanzas públicas
2. ¿Por qué?
1. b) Es preocupante para las finanzas públicas.
2. Es muy preocupante, en especial por las discrepancias entre las cifras de SHCP y las de Cuentas Nacionales. Según SHCP tenemos nivel de gasto público real más elevado en la historia con déficit y deuda creciente. Según INEGI, el gasto público no contribuye al crecimiento económico. Según Coneval no ha disminuido la pobreza. ¿En qué y a dónde va este gasto record?
El pasado 17 de febrero, el Secretario de Hacienda y el Gobernador de Banco de México, anunciaron un recorte de 132,300 mdp al gasto público para el ejercicio fiscal de 2016 y un aumento en la tasa de interés de 50 puntos base. De estos 132,300 mdp, 100,000 mdp serían recortes en Pemex. El 40% de los 32,000 mdp restantes serían recortes al gasto de inversión y el 60% al gasto corriente.
1.- En este sentido, ¿considera usted que el recorte es suficiente para mantener las finanzas públicas sanas?
2.-Tanto el Secretario de Hacienda, como el Gobernador de Banco de México, aseguraron que estas medidas no tendrían impacto significativo en el crecimiento para este año. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta afirmación?
1.- No
2.- En desacuerdo
Los RFSP todavía permanecen muy elevados y la relación deuda pública/PIB no ha empezado a revertir. El recorte en el mejor de los casos ayudaría a cumplir la meta fiscal del año, pero es apenas el comienzo de un largo camino de consolidación fiscal.
1. Querétaro tiene un desarrollo importante en la industria automotriz y en la aeronáutica. En Guanajuato la industria automotriz. En Quintana Roo la industria turística. En términos generales, cada uno de estos estados ha encontrado una o varias industrias para impulsar el crecimiento. Sin embargo, siempre habrá estados que crecen por arriba de la media y otros por debajo.
2. No necesariamente. La industria automotriz no puede abarcar todas las entidades. Cada estado tiene que buscar su propia palanca de desarrollo acorde a sus atributos y fortalezas.
Queremos saber más de ti y tu opinión sobre México, ¿Cómo Vamos?
Escríbenos a contacto@mexicocomovamos.mx
Conoce aquí nuestro aviso de privacidad.